Spotlights fiscales para emprender sin sorpresas

Este seminario se va a tener lugar el día 3 de mayo de 9,30 a 14,30 horas en el IAF y será impartido por los socios de Lexintek AIC, S.L.David A. Sancho Suárez y Pedro Herrero Goizueta.

Al inicio de su actividad, muchos son los emprendedores que se encuentran ante situaciones cotidianas donde una inadecuada gestión fiscal puede afectar negativamente a sus resultados, a su tesorería e incluso a su ilusión. Conocer el tratamiento y solución de las cuestiones más candentes en materia fiscal, es determinante para un óptimo desarrollo del negocio y, en casos extremos, para la supervivencia del mismo.

Contenidos

  • No empecemos la casa por el tejado. Entiendo y planifico mi declaración censal.
  • Deducibilidad de los gastos previos al inicio de actividad.
  • ¿Ahora sí, ahora no? Los gastos del domicilio, vehículo, gasolina, viajes…
  • E-commerce. Diferencias respecto al comercio tradicional.
  • “Compro fuera” y otros supuestos de inversión del sujeto pasivo.
  • Facturo mis servicios a clientes en el extranjero.
  • Recargo de equivalencia. Qué y cuándo. Ventajas e inconvenientes.
  • Los profesionales freelance.
  • … Y además imparto formación. ¿Puedo?
  • Sociedades Civiles: informe de daños.
  • Bonus track: Condición de revendedor. Prestación servicios TRE

*El número de plazas está limitado a 26 y la inscripción es gratuita.

Información e inscripciones en:

http://www.emprender-en-aragon.es/paginas/cursos_detalle.php?ref=614

Cambio en los tipos de retención del IRPF. Entrada en vigor: 1 de julio de 2015

Ayer, el Gobierno anunció la entrada en vigor con fecha 1 de julio de este año de los tipos de retención para el IRPF previstos para el 1 de enero de 2016. Unos tipos ligeramente inferiores a los que actualmente se venían aplicando.

Los efectos de esta medida podrán notarse ya en la nómina de este mes suponiendo un aumento en el bolsillo de os trabajadores, o lo que es lo mismo, una bajada en la retención que a cuenta del impuesto se realiza en la nómina.

Los tipos resultantes a aplicar, son los siguientes:

tipos irpf2015

Por otro lado, en el caso de los autónomos que han de aplicar retención en sus facturas, se extiende el tipo del 15% para todos ellos, tipo que hasta la fecha sólo podían aplicar aquellos trabajadores por cuenta propia que tuvieran ingresos inferiores a 15.000€ anuales.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y a pesar de que estas medidas y otras que llegarán responden mayormente a la obtención de votos, bienvenidas sean…

En el otro lado de la moneda, están las complicaciones que en las gestiones y trámites del día a día de empresas, trabajadores y autónomos van a suponer estos cambios “express”. Igualmente, la administración pública, no está preparada para afrontarlos y actualmente se discuten las posibles vías de adaptación de la pesada maquinaria tributaria, softwares, etc. Se sabe que a las rentas obtenidas en la primera mitad del año se les aplica un tipo de retención y a las de la segunda mitad de 2015 otro diferente, pero no se sabe cómo… Habrá que estar atento a lo que los técnicos de la administración vayan anunciando al respecto.

minionsirpf