Plan RSA. Entrega de sellos

En las últimas décadas Aragón se ha posicionado como territorio líder en el ámbito de la Responsabilidad Social. Y no se trata de una circunstancia caprichosa o arbitraria ni de una anomalía aparecida por generación espontánea. En Aragón existe una apuesta decidida y continuada que ha recogido una sensibilidad social subyacente. Y desde hace poco más de un año, hay un plan.

Un plan ambicioso que en su culminación nos implicará a todos. De forma gradual y adaptada; Entidades públicas, Entidades no Lucrativas, Grandes Empresas, PYMES y Autónomos se incorporarán progresivamente al Plan de Responsabilidad Social de Aragón.

Un plan que es algo más que una recopilación de buenas prácticas. Un plan que incide en el presente indagando en la esencia de la responsabilidad social (meta RSE) además de proponer a las organizaciones un elemento diferenciador.

Un plan que diseña un futuro inmediato en el que la responsabilidad social se revela como la forma natural de relacionarse de las empresas entre sí y con su entorno.

Porter lo anticipó. No son suficientes la ética empresarial y la filantropía para proporcionar una solución efectiva a las necesidades sociales. Se debe redefinir el propósito de las empresas para asegurar su supervivencia y crecimiento. La creación de Valor Compartido es la forma en que toda empresa puede aumentar significativamente su rentabilidad e impacto, diferenciándose por su capacidad de generar valor y riqueza económica, ambiental y social, en colaboración con sus grupos de interés.

Desde Lexintek, que trabajamos en la redefinición de los modelos de negocio para competir estratégicamente e incluimos la responsabilidad social en el mismo momento del diseño del modelo de negocio, es un orgullo ser reconocidos con el sello de empresa socialmente responsable y ser una de las entidades fundadoras del sello RSA.

El día 20 de diciembre se celebra la jornada de la Responsabilidad Social de Aragón que tendrá lugar en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli en la que se entregarán los reconocimientos RSA. Estáis todos invitados http://www.aragonempresa.com/inscripciones_actos/?acto=247

Emprendimiento Universitario (I): UNIZAR. Septiembre, momento de elegir.

Sin ánimo de reavivar debates agotados podemos afirmar sin miedo que, nazca o no, el emprendedor se “hace” constantemente; experiencias, errores, aciertos y formación continua.

Con la vuelta del curso escolar, el emprendedor y los “bien intencionados elementos sospechosos” que pululan a su alrededor vuelven a las aulas. En septiembre, período de planificación, inscripciones y matrículas, sirva este breve vistazo a las iniciativas que la Universidad de Zaragoza -sola o en compañía de otros- pone a disposición de alumnos, egresados y público en general, según la circunstancia.

Vamos a destacar, sin ánimo de ser exhaustivos y sin entrar en ningún tipo de valoración, tres iniciativas (todas ellas de gran interés) extrayendo a modo de ficha los datos básicos para a quién resulte de interés pueda profundizar en su conocimiento:

  • II Edición del Título Experto Universitario en Asesoramiento a Emprendedores. 

La Fundación Emprender en Aragón y la Universidad de Zaragoza (a través de la Cátedra Emprender de la Facultad de Economía Y Empresa) renueva en su oferta de Estudios Propios 2016/17 su producto formativo destinado a  profesionales que trabajan y conviven con el emprendedor, que regresa de la última edición como Diploma de extensión universitaria a su versión de Título Experto.

Se impartirá en horario de viernes tarde y sábados mañana (100 horas presenciales/250 horas totales), contará con un máximo de 25 asistentes y es requisito de acceso estar en posesión de un título universitario oficial EEES pudiendo ser eximidos de este requisito aquellos aspirantes que acrediten una notable experiencia en los campos de actividades del ámbito del estudio. A día de hoy, la fecha de inscripción publicada se extiende hasta el 15 de octubre y el plazo de matrícula del 16 al 31 de octubre.

Más información: http://catedraemprender.unizar.es/

  • Programa Premios al Emprendimiento Campus Iberus–CLH (IBERUS-CLH EMPRENDE) Convocatoria 2016.

Se pone en marcha la III edición del Programa de Premios al Emprendimiento Campus Iberus-CLH (IBERUS-CLH EMPRENDE), que tendrá tres modalidades:

Modalidad I: Generador de Ideas de negocio basadas en el conocimiento

Modalidad II: Proyecto Empresarial

Modalidad III: Proyectos de Innovación Social

Podrán participar, individualmente o en grupo, estudiantes matriculados, en titulaciones oficiales, en cualquiera de las Universidades pertenecientes al Campus Iberus (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja Y Universidad de Lleida) y titulados/as que hayan finalizado sus estudios en cualquiera de estas Universidades en los últimos 5 años. Si el equipo promotor de la idea se presenta como grupo, al menos el 50% de los integrantes pertenecerán a uno de los colectivos mencionados. En la modalidad III se valorará la implicación en el proyecto, desde su comienzo, de una institución pública.

El plazo límite de presentación de las solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2016.

Más información http://www.campusiberus.es/?page_id=26995

  • IV Edición Concurso Acelerador SPIN-UP Fase 1

Continúa abierta hasta el 23 de septiembre de 2016 la inscripción para la fase 1 del Concurso Acelerador SPIN-UP. Si eres unos de los seleccionados del programa podrás descubrir cómo convertir tu idea en un proyecto empresarial viable y escalable con el apoyo de la OTRI. Siguiendo la metodología Lean Launchpad y contando con la ayuda de expertos y mentores  “testarás la viabilidad de tu idea, su rentabilidad y la posible puesta en marcha en el mercado real”.

Podrán participar en la presente convocatoria:

  • Emprendedores con potencial de innovación que sean miembros de la comunidad universitaria o egresados de la UZ (personal docente y/o investigador, personal de administración y servicios, estudiantes y egresados de la UZ).
  • Empresas Spin-off o Start-up de la Universidad de Zaragoza, o empresas vinculadas a la UZ, que busquen un cambio en su modelo de negocio.

Más información https://spinup.unizar.es/concurso-acelerador-spinup-fase-1

Soluciones de gestión y administración para nuestros clientes

La elección del programa de gestión, facturación, contabilidad,…  Es una de las decisiones que más quebraderos de cabeza suele producir en nuestros clientes a la hora de ponerse en marcha, afrontar restructuraciones en su organización o decidir llevar a cabo cambios para conseguir tener una herramienta más adecuada a su gestión y administración del día a día.

Desde el principio, en el despacho tras no pocas horas de consultas y evaluación de las distintas alternativas existentes en el mercado, decidimos apostar por las soluciones que ofrece Software DelSol. Conocedores y antiguos usuarios de otras opciones que muchos ya conoceréis… Determinamos que la sencillez en el manejo, potencia, buena relación calidad-precio y atención al cliente que esta empresa viene ofreciendo en el sector desde hace más de veinte años, era la opción más adecuada a nuestras necesidades y las de nuestros clientes.

Cada una de las soluciones, adaptadas a las distintas realidades y necesidades que a nivel administrativo pueden tener nuestros clientes (autónomos, comercios y empresas… contabilidad, facturación, gestión de stocks, TPV, etc.) es posible descargarlas de manera gratuita y completa. Esto nos permite trabajar con el mismo software ahorrando costes y tiempo de una manera muy cómoda, segura y sencilla, online.

Además estamos atentos, ya que este otoño nos han comentado que lanzarán unas soluciones «cloud», perfectamente compatibles con los software de descarga existentes y que nos darán mayor potencia y versatilidad a la hora de trabajar mano a mano con nuestros clientes: emprendedores, autónomos, pequeños negocios, PYMEs, departamentos de administración…

Si estáis interesados en conocer con mayor profundidad las posibilidades que esta colaboración os puede ofrecer para vuestro proyecto o empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de explicarte todas las dudas o cuestiones que tengas al respecto: info@lexintek.com · 620 138 382

“El cliente del mes (VI)” – Clínica dental Dr. Sanz

Son varios los clientes del ramo sanitario que tenemos, todos ellos grandes profesionales. Si algo tenemos que destacar de este sector es la formación continua que todos ellos, responsablemente, se preocupan por cuidar. Gracias a ella pueden desempeñar competentemente su atención a los pacientes y además implantar nuevas metodologías, novedosos tratamientos e introducir el uso de herramientas y maquinarias que permitan un mejor trato y atención al paciente.

De todos ellos, en este nuevo post de «El cliente del mes» hoy hemos querido presentaros a Clínica dental Dr. Sanz. Si bien es cierto que no son nuevos en la odontología, ya que actualmente está plenamente incorporada la segunda generación familiar al día a día del negocio, lejos de seguir haciendo «lo de toda la vida» y en la linea de lo comentado en el primer párrafo han sabido innovar y diversificar su negocio introduciendo nuevas técnicas y mejorando sus instalaciones.

Una de las dos principales novedades que han introducido es la de atención odontopediátrica. Para ello, han incorporado al equipo de trabajo a una odontóloga especialista en esta disciplina. Esta especialidad se encarga del cuidado oral, preventivo y terapéutico del niño y del adolescente. Durante las diferentes etapas del desarrollo mediante la misma se contribuye a que los niños crezcan con dientes sanos y se les prepara para que desde la infancia conozcan la importancia de cuidar sus dientes. Subrayar que la necesidad de este tipo de especialistas para la atención odontológica a niños radica en que las patalogías dentarias en estas edades, son propias y distintas a las de los adultos. Además, los tratamientos y formas de trabajar han de ser adaptadas a los niños.

1800465_853702651326856_6430032262880015978_n

Entre el resto de servicios y atenciones que la consulta ofrece se hayan también los de implantología y ortodoncia. Además, como parte de la diversificación y colaboración con otros profesionales, se ha integrado en el mismo centro un servicio de podología.

Por otra parte, este verano se han acometido importantes mejoras en las instalaciones reformando gabinetes de trabajo a fin de renovar el material para obtener unas mejores condiciones de atención a los pacientes y poder trabajar con el mejor material disponible actualmente.

IMG-20150914-WA0014

Clínica dental Dr. Sanz está situada en C/ Mayor nº1, 1º of. de Zaragoza, en pleno centro de la ciudad. El teléfono para poder solicitar cita previa o cualquier información es el 976 398 668.

1ª Semana DECAPE

Este fin de semana comenzó el Diploma de Especialización en Consultoría y Asesoramiento de Proyectos Emprededores que organiza la Cátedra de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza y promueve la Fundación Emprender en Aragón.

cartel diploma

Ya el año pasado cuando en una primera edición se llevó a cabo como un título propio (este curso como un Diploma), en el despacho tomamos la decisión de participar en el mismo y cursarlo. En todas las profesiones es muy importante la formación continua pero en nuestro sector y en estos días, con todas las novedades y cambios de todo tipo que acontecen y hay que conocer, la proliferación de redes profesionales y las múltiples ocasiones de intercambiar conocimientos, llevar a cabo colaboraciones y conocer a otros profesionales con nuestras mismas inquietudes y retos, es obligatorio participar y apoyar estas iniciativas.

Este viernes día 7 de noviembre, comenzamos el curso con una aproximación a cargo de Luis Pérez a la legislación y políticas de apoyo que desde Bruselas se extiende por toda Europa en relación al fomento y ayuda al emprendimiento; «Estrategia Europa 2020». Desde su experiencia de trabajo en la vecina comunidad de La Rioja en EmprendeRioja, nos contó cómo lo están llevando a cabo allí y adaptándose a estas normativas desde las características propias del tejido empresarial y comercial de La Rioja.

A la tarde, Luis Romero, nos amenizó contándonos su experiencia de empresa a través de su trayectoria profesional. Un empresario aragonés con una larga trayectoria en el mundo de la peluquería y la moda que desde pequeño demostró grandes inquietudes y dotes para construir una red de establecimientos dentro y fuera de España. Cabe destacar el esfuerzo e hincapié que siempre  ha puesto en la formación y en la generación de empleo, a través de un sistema propio de organización y gestión.

Terminamos el primer fin de semana del diploma con Pilar Andrade, vicepresidenta en FIJE y empresaria quien nos mostró una radiografía del tejido empresarial emprendedor español, la evolución del mismo estos últimos años, el entorno que lo rodea, diferentes casos de éxito (y de fracaso), etc. partiendo de la relación entre los conceptos «Emprendedor» y «Empresario».

Las clases tienen lugar en el Centro Europeo de Innovación Empresarial junto al C.P.S. de la Universidad de Zaragoza. En próximos posts, os iremos contando el desarrollo del mismo.

“El cliente del mes (V)” – OSM Comunicación eficaz

OSM, iniciales de los apellidos de dos conocidos periodistas deportivos aragoneses; Paco Ortiz Remacha y Jorge San Martín, dan nombre a un proyecto formativo en comunicación que integra además como colaboradores a un equipo de reputados especialistas en distintos campos relacionados con la misma.

Queriendo aportar al campo empresarial, institucional e individual las habilidades adquiridas a lo largo de su trayectoria profesional con el fin de mejorar y crecer en las distintas habilidades en comunicación, ofertan cursos específicos en función de los objetivos a conseguir:

– Elaboración del discurso y puesta en escena

– Gestionar el miedo escénico

– Voz y dicción

– Elección del mensaje y desarrollo del discurso en públicoosmmini

Con una metodología propia, los cursos están dirigidos a profesionales y estudiantes que quieran avanzar o perfeccionar sus habilidades comunicativas en público. Para garantizar el aprovechamiento eficaz del curso, las plazas son limitadas y los grupos están compuestos por un máximo de diez personas.

En el caso de las empresas y colectivos profesionales, todos los cursos propuestos están diseñados para poderse adaptar de forma específica a sus necesidades concretas, desde el contenido hasta el tamaño de los grupos, la duración y los horarios.

Os animamos a que conozcáis más su novedosa (y tan necesaria) propuesta formativa en www.osmcomunicacion.es y les sigáis en las principales redes sociales.

«El cliente del mes (I)» – Lang2go

Inauguramos hoy esta sección del blog, donde queremos hacer de altavoz de algunos de los proyectos que tenemos el placer de acompañar desde Lexintek. Y lo hacemos con unas emprendedoras que la semana que viene ponen en marcha su innovador proyecto de enseñanza en inglés.

Se llaman Alicia y Carolina. Una es doctora en lenguas modernas, y la otra máster en relaciones internacionales en el King’s College London, entre otras titulaciones… Las dos, han querido aunar conocimientos, vocación docente, formación, experiencia profesional y entusiasmo para presentar una alternativa novedosa de aprendizaje en inglés.

Para ello, han compuesto una completísima y actualizada oferta de servicios adaptados a las necesidades lingüísticas más generales pero también a las más específicas de personas, colectivos, empresas y profesionales. Conceptos novedosos, como los «Business breaks» o sus servicios de interpretación bidireccional y traducción conforman una oferta de enseñanza en inglés diferente.

Todo ello, lo articulan a través de una metodología propia, estructurada de la siguiente manera:

Los cursos de inglés lang2go tienen fines comunicativos específicos enfocados a capacitar a los estudiantes para empezar a funcionar de forma pro-activa en entornos académicos y laborales concretos. El objetivo de estos programas es familiarizar a los alumnos con la lengua, registros y métodos de trabajo, estudio y evaluación que operan en el mundo anglófono, los cuales giran en torno al enfoque analítico, al desarrollo del pensamiento crítico, así como la capacitación para el trabajo tanto de forma independiente como en equipoTransferibilidad de competencias: cada alumno es una fuente inagotable de habilidades, destrezas y conocimientos que pueden ser reactivados, potenciados y desarrollados de cara al logro de objetivos laborales y académicos determinados. Se fomenta un modelo colaborativo de aprendizaje basado en el dialogo entre “estudiantes-participantes” y “profesores-facilitadores”, de modo que la enseñanza de la lengua resulte útil, práctica, eficaz y siempre vinculada al logro de objetivos comunicativos concretos. Y por último, el Inglés como lengua vehicular: Las habilidades lingüísticas se trabajan directamente en inglés y a través de materiales académicos y profesionales reales.

Os invitamos a que echéis un vistazo a su web site: www.lang2go.com y les sigáis en twitter y facebook

Lang2go

Innovación empresarial, ¿Qué es?

Una de las áreas que hemos comenzado a trabajar en Lexintek, es la de la innovación empresarial. Hay ideas de todo tipo acerca de este concepto basado en la mejora en el modelo de negocio de la empresa, muchas, no son precisas o son incorrectas…

«Innovación» es un término de moda que, a menudo se relaciona exclusivamente con lo tecnológico. Pero va más allá de lo que concierne al desarrollo técnico y mejoras en el diseño del producto final. Abarca transversalmente todas las áreas y personas de la organización empresarial. Internas y externas.

Todo ello, con el fin único de conseguir una mayor eficiencia y una mejor posición en el mercado, llegando en ocasiones, a crear nuevos mercados.

Os dejamos un esquema que os puede ayudar a entenderlo:

innovación

Pedro Herrero Goizueta – Socio Gerente LEXINTEK AIC, S.L.