Soluciones de gestión y administración para nuestros clientes

La elección del programa de gestión, facturación, contabilidad,…  Es una de las decisiones que más quebraderos de cabeza suele producir en nuestros clientes a la hora de ponerse en marcha, afrontar restructuraciones en su organización o decidir llevar a cabo cambios para conseguir tener una herramienta más adecuada a su gestión y administración del día a día.

Desde el principio, en el despacho tras no pocas horas de consultas y evaluación de las distintas alternativas existentes en el mercado, decidimos apostar por las soluciones que ofrece Software DelSol. Conocedores y antiguos usuarios de otras opciones que muchos ya conoceréis… Determinamos que la sencillez en el manejo, potencia, buena relación calidad-precio y atención al cliente que esta empresa viene ofreciendo en el sector desde hace más de veinte años, era la opción más adecuada a nuestras necesidades y las de nuestros clientes.

Cada una de las soluciones, adaptadas a las distintas realidades y necesidades que a nivel administrativo pueden tener nuestros clientes (autónomos, comercios y empresas… contabilidad, facturación, gestión de stocks, TPV, etc.) es posible descargarlas de manera gratuita y completa. Esto nos permite trabajar con el mismo software ahorrando costes y tiempo de una manera muy cómoda, segura y sencilla, online.

Además estamos atentos, ya que este otoño nos han comentado que lanzarán unas soluciones «cloud», perfectamente compatibles con los software de descarga existentes y que nos darán mayor potencia y versatilidad a la hora de trabajar mano a mano con nuestros clientes: emprendedores, autónomos, pequeños negocios, PYMEs, departamentos de administración…

Si estáis interesados en conocer con mayor profundidad las posibilidades que esta colaboración os puede ofrecer para vuestro proyecto o empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de explicarte todas las dudas o cuestiones que tengas al respecto: info@lexintek.com · 620 138 382

1ª Semana DECAPE

Este fin de semana comenzó el Diploma de Especialización en Consultoría y Asesoramiento de Proyectos Emprededores que organiza la Cátedra de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza y promueve la Fundación Emprender en Aragón.

cartel diploma

Ya el año pasado cuando en una primera edición se llevó a cabo como un título propio (este curso como un Diploma), en el despacho tomamos la decisión de participar en el mismo y cursarlo. En todas las profesiones es muy importante la formación continua pero en nuestro sector y en estos días, con todas las novedades y cambios de todo tipo que acontecen y hay que conocer, la proliferación de redes profesionales y las múltiples ocasiones de intercambiar conocimientos, llevar a cabo colaboraciones y conocer a otros profesionales con nuestras mismas inquietudes y retos, es obligatorio participar y apoyar estas iniciativas.

Este viernes día 7 de noviembre, comenzamos el curso con una aproximación a cargo de Luis Pérez a la legislación y políticas de apoyo que desde Bruselas se extiende por toda Europa en relación al fomento y ayuda al emprendimiento; «Estrategia Europa 2020». Desde su experiencia de trabajo en la vecina comunidad de La Rioja en EmprendeRioja, nos contó cómo lo están llevando a cabo allí y adaptándose a estas normativas desde las características propias del tejido empresarial y comercial de La Rioja.

A la tarde, Luis Romero, nos amenizó contándonos su experiencia de empresa a través de su trayectoria profesional. Un empresario aragonés con una larga trayectoria en el mundo de la peluquería y la moda que desde pequeño demostró grandes inquietudes y dotes para construir una red de establecimientos dentro y fuera de España. Cabe destacar el esfuerzo e hincapié que siempre  ha puesto en la formación y en la generación de empleo, a través de un sistema propio de organización y gestión.

Terminamos el primer fin de semana del diploma con Pilar Andrade, vicepresidenta en FIJE y empresaria quien nos mostró una radiografía del tejido empresarial emprendedor español, la evolución del mismo estos últimos años, el entorno que lo rodea, diferentes casos de éxito (y de fracaso), etc. partiendo de la relación entre los conceptos «Emprendedor» y «Empresario».

Las clases tienen lugar en el Centro Europeo de Innovación Empresarial junto al C.P.S. de la Universidad de Zaragoza. En próximos posts, os iremos contando el desarrollo del mismo.

«El cliente del mes (I)» – Lang2go

Inauguramos hoy esta sección del blog, donde queremos hacer de altavoz de algunos de los proyectos que tenemos el placer de acompañar desde Lexintek. Y lo hacemos con unas emprendedoras que la semana que viene ponen en marcha su innovador proyecto de enseñanza en inglés.

Se llaman Alicia y Carolina. Una es doctora en lenguas modernas, y la otra máster en relaciones internacionales en el King’s College London, entre otras titulaciones… Las dos, han querido aunar conocimientos, vocación docente, formación, experiencia profesional y entusiasmo para presentar una alternativa novedosa de aprendizaje en inglés.

Para ello, han compuesto una completísima y actualizada oferta de servicios adaptados a las necesidades lingüísticas más generales pero también a las más específicas de personas, colectivos, empresas y profesionales. Conceptos novedosos, como los «Business breaks» o sus servicios de interpretación bidireccional y traducción conforman una oferta de enseñanza en inglés diferente.

Todo ello, lo articulan a través de una metodología propia, estructurada de la siguiente manera:

Los cursos de inglés lang2go tienen fines comunicativos específicos enfocados a capacitar a los estudiantes para empezar a funcionar de forma pro-activa en entornos académicos y laborales concretos. El objetivo de estos programas es familiarizar a los alumnos con la lengua, registros y métodos de trabajo, estudio y evaluación que operan en el mundo anglófono, los cuales giran en torno al enfoque analítico, al desarrollo del pensamiento crítico, así como la capacitación para el trabajo tanto de forma independiente como en equipoTransferibilidad de competencias: cada alumno es una fuente inagotable de habilidades, destrezas y conocimientos que pueden ser reactivados, potenciados y desarrollados de cara al logro de objetivos laborales y académicos determinados. Se fomenta un modelo colaborativo de aprendizaje basado en el dialogo entre “estudiantes-participantes” y “profesores-facilitadores”, de modo que la enseñanza de la lengua resulte útil, práctica, eficaz y siempre vinculada al logro de objetivos comunicativos concretos. Y por último, el Inglés como lengua vehicular: Las habilidades lingüísticas se trabajan directamente en inglés y a través de materiales académicos y profesionales reales.

Os invitamos a que echéis un vistazo a su web site: www.lang2go.com y les sigáis en twitter y facebook

Lang2go

Innovación empresarial, ¿Qué es?

Una de las áreas que hemos comenzado a trabajar en Lexintek, es la de la innovación empresarial. Hay ideas de todo tipo acerca de este concepto basado en la mejora en el modelo de negocio de la empresa, muchas, no son precisas o son incorrectas…

«Innovación» es un término de moda que, a menudo se relaciona exclusivamente con lo tecnológico. Pero va más allá de lo que concierne al desarrollo técnico y mejoras en el diseño del producto final. Abarca transversalmente todas las áreas y personas de la organización empresarial. Internas y externas.

Todo ello, con el fin único de conseguir una mayor eficiencia y una mejor posición en el mercado, llegando en ocasiones, a crear nuevos mercados.

Os dejamos un esquema que os puede ayudar a entenderlo:

innovación

Pedro Herrero Goizueta – Socio Gerente LEXINTEK AIC, S.L.