Ayer, el Gobierno anunció la entrada en vigor con fecha 1 de julio de este año de los tipos de retención para el IRPF previstos para el 1 de enero de 2016. Unos tipos ligeramente inferiores a los que actualmente se venían aplicando.

Los efectos de esta medida podrán notarse ya en la nómina de este mes suponiendo un aumento en el bolsillo de os trabajadores, o lo que es lo mismo, una bajada en la retención que a cuenta del impuesto se realiza en la nómina.

Los tipos resultantes a aplicar, son los siguientes:

tipos irpf2015

Por otro lado, en el caso de los autónomos que han de aplicar retención en sus facturas, se extiende el tipo del 15% para todos ellos, tipo que hasta la fecha sólo podían aplicar aquellos trabajadores por cuenta propia que tuvieran ingresos inferiores a 15.000€ anuales.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y a pesar de que estas medidas y otras que llegarán responden mayormente a la obtención de votos, bienvenidas sean…

En el otro lado de la moneda, están las complicaciones que en las gestiones y trámites del día a día de empresas, trabajadores y autónomos van a suponer estos cambios “express”. Igualmente, la administración pública, no está preparada para afrontarlos y actualmente se discuten las posibles vías de adaptación de la pesada maquinaria tributaria, softwares, etc. Se sabe que a las rentas obtenidas en la primera mitad del año se les aplica un tipo de retención y a las de la segunda mitad de 2015 otro diferente, pero no se sabe cómo… Habrá que estar atento a lo que los técnicos de la administración vayan anunciando al respecto.

minionsirpf

Entradas recomendadas

No hay comentarios aún, añade tu comentario!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.